San Francisco Tours

Situada en el corazón de la bahía de San Francisco, la isla de Alcatraz da la bienvenida a los visitantes en uno de los monumentos con más historia de Estados Unidos. Conocida por su antigua historia militar y su infame historia carcelaria, la isla cuenta con edificios restaurados, jardines autóctonos y vistas panorámicas de la bahía. Conecta tu audioguía mientras exploras cellhouses, aprendes sobre la ocupación de los nativos americanos y disfrutas de una experiencia autoguiada rica en historia y entornos naturales.

Información general

  • Nombre oficial: Isla de Alcatraz
  • Ubicación/zona: Situado a 1,25 millas de la costa de San Francisco, California, en medio de la Bahía de San Francisco.
  • Tamaño: Aproximadamente 22 acres
  • Altitud, tipo de terreno, clima: La elevación oscila entre el nivel del mar y 135 pies. La isla tiene un terreno escarpado, roca expuesta y vegetación costera, con un clima marítimo fresco y brumoso.
  • Áreas/secciones principales: La Celda Principal, el Faro, el Edificio de Nuevas Industrias, el Cuerpo de Guardia, la Zona del Muelle, los Jardines y las ruinas históricas de las épocas militar y penitenciaria.
  • Edad: Establecido como fuerte militar estadounidense en la década de 1850
  • Nº de visitantes al año: Más de 1,5 millones
  • Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO: Inscrita en el Registro Nacional de Lugares Históricos **** desde 1976
  • Acceso: Sólo en ferri

Lo más destacado de la isla de Alcatraz

Alcatraz prison cell block interior with sunlight streaming through barred windows, San Francisco tour.

La Casa de la Celda

Localización: parte superior de la isla

Es el principal atractivo de cualquier visita. La Casa de las Celdas, que en su día fue el corazón de la prisión, aún alberga hileras de celdas diminutas, puertas metálicas y estrechos pasillos. La galardonada audioguía te conduce a través del bloque, compartiendo historias de intentos de fuga, encierros y vida cotidiana en su interior. Las voces de antiguos reclusos y guardias hacen que parezca personal y real.

Water tower at Alcatraz Island, San Francisco, with blue sky background.

El patio de recreo

Localización: junto a la Casa de la Celda

Este patio al aire libre era el lugar donde los prisioneros hacían ejercicio, jugaban y veían brevemente la ciudad al otro lado del agua. Es un espacio austero, de hormigón, con vistas, que los presos podían mirar pero nunca alcanzar. Estando aquí, es fácil comprender el impacto psicológico de estar tan cerca, pero tan lejos de la libertad.

Alcatraz Island lighthouse and ruins at sunset viewed from the bay.

Faro de Alcatraz

Localización: cerca de las ruinas de la Casa de la Celda

Todavía en funcionamiento, es el faro más antiguo de la costa oeste de Estados Unidos. Sirvió tanto en la época militar como en la penitenciaria. Aunque no se puede entrar, es un elemento destacado del horizonte y un lugar ideal para hacer fotos, sobre todo al atardecer o con niebla.

Alcatraz prison laundry room with shelves and barred windows in San Francisco.

La Casa del Alcaide y las dependencias de la guardia

Localización: lado oeste de la isla, cerca del faro

Ahora en ruinas, antaño albergaban a las principales figuras de autoridad de la isla. Los muros derruidos y los marcos expuestos contrastan fuertemente con la Casa de la Celda aún intacta, recordando a los visitantes que incluso los responsables vivían en directo. El lugar, en el lado oeste de la isla, también ofrece una de las mejores vistas panorámicas del puente Golden Gate.

Alcatraz Island penitentiary sign inside historic prison, San Francisco Bay.

Señales de protesta

Localización: visible cerca del muelle y en la torre de agua

En 1969, Alcatraz fue ocupada por activistas americanos nativos en una protesta histórica que duró casi dos años. Sus lemas pintados -como Peace and Freedom y Welcome to Indian Land- siguen siendo visibles hoy en día. Marcan un poderoso momento de la historia de los derechos civiles de Estados Unidos que ahora forma parte de la identidad de la isla.

Alcatraz Island garden with historic buildings and view of San Francisco Bay.

Jardines de Alcatraz

Localización: dispersos por la isla

Originalmente plantados por familias de militares y personal de la prisión, estos jardines fueron abandonados tras el cierre de la prisión. Hoy, los voluntarios las han devuelto a la vida. Verás suculentas en flor, rosas autóctonas y pájaros anidando entre las plantas, prueba de que la naturaleza está recuperando lentamente la Roca.

Cómo surgió: Historia de Alcatraz

Alcatraz ha llevado muchos sombreros. Utilizada originalmente por el ejército estadounidense a mediados del siglo XIX como fortaleza militar y centro de detención, se convirtió en prisión federal en 1934. Diseñado para retener a los criminales más peligrosos, funcionó hasta 1963 y albergó a nombres conocidos como Al Capone y George "Ametralladora" Kelly. En 1969, activistas nativos americanos ocuparon la isla en una protesta histórica que duró 19 meses, dejando un legado que aún hoy es visible en los graffiti y en la programación guiada.

Historia detallada aquí

Preguntas frecuentes sobre Alcatraz

¿Quiénes fueron los presos más famosos de Alcatraz?

Alcatraz albergó a algunos de los criminales más famosos de Estados Unidos. Al Capone, George "Ametralladora" Kelly y Robert Stroud -conocido como el "Hombre Pájaro de Alcatraz"- estaban entre los reclusos de alto perfil. Cada uno de ellos atrajo la atención nacional hacia la prisión durante su estancia en ella.

¿Cuántas fugas se intentaron de la prisión?

Hubo 14 intentos de fuga conocidos en los que participaron 36 reclusos. La mayoría fueron capturados o asesinados, pero en 1962, tres hombres -Frank Morris y los hermanos Anglin- desaparecieron sin dejar rastro. Su destino sigue siendo desconocido, alimentando décadas de especulaciones.

¿Por qué se eligió la isla como prisión?

El aislamiento de Alcatraz lo hacía ideal. Rodeada de corrientes frías y rápidas, se creía a prueba de fugas. Antes de convertirse en prisión federal en 1934, sirvió como fuerte militar y centro de detención.

¿Puedes entrar en las celdas de la cárcel?

Sí. Puedes pasear por bloques de celdas reales, incluidas las unidades de aislamiento. La audioguía te lleva al corazón de la Casa Celda, donde verás cómo vivían los reclusos y, a veces, cómo intentaban escapar.

¿Puedes conocer a alguno de los antiguos reclusos o guardias en tu visita?

Normalmente no. Aunque en el pasado antiguos reclusos y guardias han vuelto para mantener conversaciones, estos actos son poco frecuentes. La mayoría de las historias personales se comparten ahora a través del audio tour y materiales de exposición comisariados por el Servicio de Parques Nacionales.

¿Por qué ocuparon Alcatraz los indios americanos?

En 1969, activistas americanos ocuparon Alcatraz para protestar contra las políticas federales y exigir derechos territoriales. La ocupación, que duró 19 meses, se convirtió en un hito del activismo indígena. Todavía hoy pueden verse pintadas y carteles de aquella protesta.

¿Cuánto hay que caminar durante el tour?

Espera una caminata moderada y una subida. El camino desde el muelle hasta la Casa de la Celda se eleva unos 13 pisos. Hay un tranvía de movilidad gratuito a disposición de los visitantes que necesiten ayuda.

¿Para qué se utiliza hoy la isla de Alcatraz?

Hoy, Alcatraz es un lugar protegido gestionado por el Servicio de Parques Nacionales. Sirve como museo e hito histórico, preservando tanto la época de la prisión como la historia en capas de la isla, desde el uso militar hasta el activismo indígena y más allá.

¿Hay alguna historia paranormal relacionada con la isla de Alcatraz?

Sí. A lo largo de los años, los visitantes y antiguos empleados han informado de sonidos extraños, puntos fríos inexplicables y sensaciones inquietantes, sobre todo en la Casa de la Celda. Aunque no hay nada confirmado oficialmente, el inquietante pasado de Alcatraz la convierte en un lugar muy frecuentado por historias de fantasmas.

Más información

Planifica tu visita

Fotos

Cómo llegar

Las mejores cosas que hacer en San Francisco
Atracciones principales:
San Francisco Tours
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.