La historia de Alcatraz: De fortaleza a prisión federal

La isla de Alcatraz, más conocida por su infame prisión federal, tiene un pasado que se extiende mucho más allá de su época como centro penitenciario. A lo largo de los siglos, ha servido como puesto militar avanzado, símbolo de protesta y, ahora, lugar de memoria pública.

Cronología de la isla de Alcatraz

  • Descubrimiento español (1775): El navegante español Juan Manuel de Ayala nombra la isla de los Alcatraces al cartografiar la bahía de San Francisco
  • Reserva militar establecida (1850): El presidente Millard Fillmore designa Alcatraz para uso militar estadounidense, iniciando su función como lugar de defensa costera
  • Primer faro de la costa oeste (1854): Alcatraz inaugura su faro, el primer faro operativo de la costa del Pacífico
  • Época de la prisión militar (1857-1907): La isla se convierte en una prisión militar, albergando a soldados y prisioneros federales durante este periodo de 50 años
  • Prisión Militar del Pacífico (1907): Renombrada y reforzada como "Sucursal del Pacífico, Prisión Militar de EE.UU." en 1907
  • Conversión de la prisión federal (1933 a 1934): Transferido al Departamento de Justicia en 1933 y reabierto en agosto de 1934 como penitenciaría federal de máxima seguridad
  • Años de prisión federal (1934 a 1963): Alberga a los criminales estadounidenses más duros, como Al Capone y Robert "Birdman" Stroud, y registra 14 intentos de fuga, pero ningún éxito confirmado.
  • Cierre de la cárcel (1963): Cerrado el 21 de marzo de 1963, debido a los elevados costes de funcionamiento y al deterioro de las estructuras
  • Ocupación de nativos americanos (1969-1971): "Indios de Todas las Tribus" ocupan la isla durante 19 meses, concienciando sobre los derechos de los indígenas y las cuestiones relacionadas con los tratados
  • Parque Nacional de transición (1972-1973): Pasa a formar parte del Área Recreativa Nacional del Golden Gate en 1972; se abre al tour público en 1973.
  • Hito histórico nacional (1986): Alcatraz es designada Monumento Histórico Nacional en 1986

La historia de Alcatraz explicada

A group of pelicans

De los pelícanos a las fortificaciones (1775 a 1850)

Antes de adquirir infamia, Alcatraz era sólo una isla rocosa hogar de aves marinas. En 1775, el explorador español Juan Manuel de Ayala la cartografió y la llamó La Isla de los Alcatraces (Isla de los Pelícanos). Aunque su ubicación era estratégica, permaneció sin desarrollar hasta mediados del siglo XIX, cuando Estados Unidos adquirió California en 1846. En 1850, el presidente Millard Fillmore la designó reserva militar, lo que marcó el inicio de la transformación de Alcatraz en el lugar más fortificado de la costa oeste.

San Francisco Big Bus tour with view of Alcatraz Island in the background.

Alcatraz como fortaleza militar y prisión (de 1850 a 1933)

El ejército estadounidense fortificó la isla con más de 100 cañones, como parte del Triángulo de Defensa de la Bahía . En 1854, también se convirtió en la sede del primer faro de la costa del Pacífico. Durante la Guerra Civil, Alcatraz empezó a albergar prisioneros, primero simpatizantes confederados y luego soldados y civiles acusados de traición. En 1907 pasó a llamarse oficialmente Sucursal del Pacífico, Prisión Militar de EE.UU., y en 1912 se consolidó su papel como centro de alta seguridad.

The main cell at Alcatraz Island in San Francisco Bay, part of guided tour experience.

La prisión federal más famosa de Estados Unidos (1934-1963)

En medio de la Gran Depresión, en 1934, el gobierno de EE.UU. tomó el control y convirtió Alcatraz en una prisión federal para los reclusos más peligrosos, los que causaban problemas en otras prisiones. Detuvo a criminales de alto perfil como Al Capone, "Machine Gun" Kelly y Robert "Birdman", sin ofrecer programas de rehabilitación y aplicando una disciplina estricta. De los 14 intentos de fuga, Ninguno tuvo éxito, aunque la fuga de 1962 de Frank Morris y los hermanos Anglin sigue siendo legendaria: nunca se encontraron sus cadáveres. Lamentablemente, los elevados costes y el deterioro provocaron su cierre en 1963.

Alcatraz Island barracks, lighthouse, and ship dock in San Francisco, California.

Un escenario para la protesta: La ocupación de los nativos americanos (1969 a 1971)

En 1969, Alcatraz se convirtió en un símbolo de protesta cuando los indios americanos de un grupo llamado Indians of All Tribes ocuparon la isla, alegando un tratado que permitía reclamar tierras federales no utilizadas. La ocupación, que duró 19 meses, atrajo la atención nacional sobre los derechos indígenas, y los activistas organizaron programas y actos de prensa desde la isla. Aunque terminó en 1971, provocó un cambio duradero en las políticas federales sobre la autodeterminación de los indígenas americanos. Hoy, los murales y monumentos conmemorativos de Alcatraz rinden homenaje a este movimiento fundamental.

Alcatraz Island lighthouse and penitentiary viewed from the bay at sunset.

Del abandono a la conservación (1972 a la actualidad)

Tras la ocupación de los nativos americanos, Alcatraz pasó a formar parte del Área Recreativa Nacional del Golden Gate ** en 1972 y se abrió al público en 1973. Los esfuerzos de restauración preservaron lugares emblemáticos como la Casa de la Celda y el faro, al tiempo que revivieron jardines históricos cuidados anteriormente por las familias de los militares. Las exposiciones exploran ahora la vida en prisión, la historia militar y el activismo indígena. Declarada Monumento Histórico Nacional en 1986, Alcatraz recibe a más de un millón de visitantes al año, atraídos por su complejo y poderoso pasado.

Actualidad

La antaño famosa prisión federal es ahora un museo, que ofrece tours autoguiados con audio. a través de la Casa de la Celda, exposiciones envolventes y vistas panorámicas de la bahía. Más allá de los muros de la prisión, los visitantes pueden descubrir los vestigios de la época de la Guerra Civil de la isla, jardines históricos restaurados y lugares donde anida la fauna salvaje. Alcatraz también sirve de plataforma para las voces indígenas, conmemorando la ocupación indígena americana de 1969 a 1971.

Hoy, es un lugar de recuerdo, reflexión y redescubrimiento, y es mucho más que una isla con un pasado oscuro.

Historias menos conocidas de la isla de Alcatraz

🌼 Los jardineros de Alcatraz
Mientras los reclusos cumplían condena, las familias de los funcionarios de prisiones vivían en alojamientos cercanos, y algunos incluso cuidaban de los sorprendentemente exuberantes jardines de la isla. Los reclusos se unieron más tarde, cultivando rosas, geranios e incluso higueras. Hoy en día, estos jardines han sido parcialmente restaurados y siguen floreciendo, un suave contraste con la dura reputación de la isla.

⚔️ La batalla de Alcatraz de 1946
Uno de los episodios más violentos de la historia penitenciaria de la isla fue una revuelta de dos días iniciada cuando seis reclusos dominaron a los guardias en un intento fallido de fuga. El enfrentamiento se saldó con la muerte de dos guardias y tres reclusos, y los marines acabaron irrumpiendo en Cellhouse. Los muros aún presentan cicatrices de las granadas utilizadas para retomar el control.

🪕 El banjo de Al Capone
Durante sus últimos años en Alcatraz, el mafioso Al Capone padeció neurosífilis y se convirtió en una sombra de sí mismo. Pasó un tiempo en la banda de la prisión, tocando el banjo. Se rumorea que practicaba en las duchas para que nadie pudiera verle: su ego seguía intacto, incluso entre rejas.

🪟 Un apartamento secreto con vistas
El alcaide de Alcatraz tenía una de las mejores vistas de San Francisco; su residencia en la isla era una casa espaciosa y privada, con un jardín de rosas, y en ella celebraba suntuosas cenas. Los participantes cenaban a pocos metros de reclusos de alta seguridad.

📨 Postal escapista
Tras la fuga de 1962, pasaron meses sin que hubiera rastro de los hombres desaparecidos. Luego llegó una críptica postal recibida por un familiar de uno de los hermanos Anglin, con matasellos de América del Sur. Nunca se verificó, pero contribuyó a alimentar la leyenda de que tal vez sobrevivieron.

Historias aparte, descubre 10 hechos interesantes sobre la isla de Alcatraz aquí.

Preguntas frecuentes sobre la historia de Alcatraz

¿Por qué Alcatraz albergó a los criminales más famosos?

Alcatraz se diseñó para recluir a los presos que causaban problemas en otras prisiones federales. Su ubicación aislada, su estricta rutina y su alta seguridad lo convirtieron en el centro de referencia para reclusos de alto riesgo, incluidos gángsters y artistas de la evasión.

¿Había mujeres presas en Alcatraz?

No, Alcatraz fue una prisión sólo para hombres durante su época como penitenciaría federal (1934-1963). Las mujeres reclusas fueron recluidas en otras instituciones, como Alderson, en Virginia Occidental.

¿Algún preso salió libre de Alcatraz?

Sí. Aunque muchos intentaron escapar, sólo los presos que cumplieron sus condenas o fueron puestos en libertad condicional salieron legalmente. Aquí estuvieron recluidos unos 1.576 reclusos, y la mayoría fueron finalmente trasladados o puestos en libertad.

¿Por qué cerró Alcatraz?

La prisión cerró en 1963 debido a los elevados costes de funcionamiento y al deterioro de la infraestructura. Su funcionamiento era mucho más caro que el de otras instalaciones federales, y mantener la isla resultó insostenible. Lee su historia completa aquí.

¿Cuántos presos había en Alcatraz?

Durante sus 29 años como prisión federal, Alcatraz albergó aproximadamente a 1.576 reclusos. En un momento dado, la población media era de entre 250 y 275 presos.

¿Quién fue el preso más famoso?

A menudo se cita a Al "Caracortada" Capone como el preso más famoso de Alcatraz. Cumplió condena en la isla de 1934 a 1939 y fue tratado como cualquier otro preso a pesar de su notoriedad.

¿Es la película Alcatraz una historia real?

Muchas películas se inspiran en Alcatraz, como Fuga de Alcatraz (1979), basada en el intento real de fuga de 1962 de Frank Morris y los hermanos Anglin. Aunque dramatizada, la historia se basa en hechos reales.

¿Siguen vivos los tres fugados?

Frank Morris y John, y Clarence Anglin desaparecieron en 1962 durante una audaz huida. Nunca se encontraron sus cuerpos, y el FBI declaró que probablemente se habían ahogado. Sin embargo, el caso sigue abierto y su destino sigue siendo objeto de debate.

Más información

Sobre la isla de Alcatraz

Planifica tu visita a la isla

Descubre las opciones de ferri a la isla

San Francisco Tours
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX